Una corte federal de apelaciones en Estados Unidos analiza la legalidad de una orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca restringir la ciudadanía por nacimiento en el país. La medida pretende reinterpretar la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que toda persona nacida o naturalizada en territorio estadounidense, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana.
El texto propuesto por la administración Trump señala que no serían ciudadanos por derecho quienes nazcan de padres inmigrantes indocumentados o de padres con visas temporales no inmigrantes. Esta política fue bloqueada por tribunales federales, que emitieron órdenes de alcance nacional para impedir su aplicación, argumentando que su implementación podría causar daños irreparables y que su constitucionalidad es cuestionable.
Diversos tribunales de apelaciones han revisado el caso, y en varias instancias se ha respaldado la suspensión de la medida, coincidiendo en que es necesaria una aplicación uniforme de la cláusula de ciudadanía en todo el país. Más de veinte estados, junto con organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, han demandado para detener la orden, calificándola de inconstitucional y sin precedentes.
Mientras tanto, la administración Trump ha difundido lineamientos sobre cómo pretende aplicar la medida, incluyendo requisitos adicionales para que los padres prueben la ciudadanía estadounidense de sus hijos al nacer. Sin embargo, hasta el momento ningún tribunal ha fallado a favor de la orden ejecutiva.