Tiroteo fatal en el Gaslamp Quarter reaviva preocupaciones sobre la seguridad en el centro de San Diego

Varios de los residentes en la comunidad publican que no se sienten seguros caminando en la calle de noche.

Un tiroteo fatal en un bar en la azotea del Gaslamp Quarter de San Diego ha reavivado las crecientes preocupaciones sobre la seguridad en el centro de la ciudad. En la noche del Augusto 3, Antwan Bluthenthal, de 46 años, fue asesinado a tiros en un pasillo del tercer piso del edificio ubicado en el 701 de la Sexta Avenida, poco después de haber estado en el Cielo Rooftop Lounge. La policía respondió a los reportes de disparos alrededor de las 5:15 p.m. y encontró a Bluthenthal gravemente herido. A pesar de los esfuerzos por salvarle la vida, fue declarado muerto en el lugar.

El presunto autor del crimen, Bryan Tyner, de 37 años y residente de San Diego, fue detenido por transeúntes en el mismo edificio. Los testigos también señalaron a los agentes la ubicación de un arma de fuego que presuntamente le fue arrebatada. Según la policía, ambos hombres habían estado en el bar momentos antes del incidente, aunque todavía no se ha determinado el motivo del ataque. Las autoridades descartan, por ahora, que esté relacionado con pandillas. Tyner fue arrestado bajo sospecha de homicidio.

Este hecho violento ocurre en medio de un aumento preocupante de la violencia en el centro de San Diego, especialmente en el Gaslamp Quarter, una zona conocida por su vida nocturna y turismo. Datos recientes revelan un incremento del 70 % en los reportes de disparos en comparación con el año anterior, además de un aumento del 169 % en la recuperación de “armas fantasma”, armas sin número de serie y, por lo tanto, imposibles de rastrear.

Ante este panorama, líderes comunitarios y comerciantes están pidiendo a las autoridades locales que actúen con mayor firmeza. La Asociación del Gaslamp Quarter solicita medidas de seguridad permanentes, como la instalación de bolardos, más patrullas policiales visibles y una colaboración más estrecha con la fiscalía para brindar apoyo comunitario y programas de prevención. Michael Trimble, director ejecutivo de la asociación, señaló que si bien ya existe seguridad privada en la zona, es necesario reforzar la presencia policial para disuadir a quienes traen violencia al vecindario.

La percepción ciudadana está cada vez más dividida. En foros locales como Reddit, varios residentes han expresado sentirse inseguros al caminar por el centro después del anochecer, sobre todo en calles poco transitadas. Muchas mujeres han denunciado haber sido víctimas de acoso o haberse sentido amenazadas por comportamientos agresivos, el consumo de drogas y la presencia de personas sin hogar en las cercanías de bares y restaurantes. Otros, sin embargo, sostienen que la situación ha mejorado en los últimos años, mencionando que las calles están más limpias y que hay menos campamentos callejeros. Aun así, el reciente aumento de crímenes violentos ha generado inquietud y complica los esfuerzos de la ciudad por revitalizar el centro y atraer turismo.

El Gaslamp Quarter sigue siendo uno de los destinos más visitados de San Diego, pero incidentes como este subrayan la tensión creciente entre el dinamismo de la zona de entretenimiento y la realidad del crimen en aumento. Mientras continúa la investigación por la muerte de Bluthenthal, crece la presión sobre los líderes locales para recuperar el sentido de seguridad en el corazón del centro urbano, antes de que la violencia vuelva a marcar a la comunidad.