Senado aprueba nuevo tope SALT de $40,000 como parte de amplio alivio fiscal

El nuevo umbral permitiría mayores deducciones a quienes detallan sus impuestos, particularmente en estados con alta carga fiscal.

El Senado de Estados Unidos dio un paso clave al aprobar un cambio significativo al polémico límite de deducción de impuestos estatales y locales, mejor conocido como SALT, como parte del multimillonario paquete de gasto promovido por el presidente Donald Trump. Esta medida, que ha sido motivo de intensos debates desde la reforma fiscal de 2017, podría aliviar la carga tributaria de miles de contribuyentes en estados con impuestos elevados.

Desde la entrada en vigor de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos (TCJA), el SALT quedó limitado a $10,000 anuales hasta 2025, un duro golpe para quienes viven en estados como California, Nueva York o Nueva Jersey. Ahora, la propuesta del Senado eleva ese techo a $40,000 a partir de 2025, con una reducción progresiva del beneficio para quienes ganen más de $500,000. Tanto el límite como el umbral de ingresos subirían 1% anual hasta 2029, antes de volver al nivel actual de $10,000 en 2030.

El proyecto aprobado por la Cámara de Representantes, bajo el llamado One Big Beautiful Bill, ofrece un respiro más duradero: el tope de $40,000 se mantendría hasta 2033, con los mismos ajustes anuales. Sin embargo, aún falta que ambas versiones se concilien y superen las tensiones internas del Partido Republicano en la Cámara Baja, donde algunos legisladores moderados dudan de apoyar la fórmula del Senado.

El impacto de este cambio dependerá del perfil fiscal de cada contribuyente. Aquellos que detallan sus deducciones, en lugar de optar por la deducción estándar, serían los más directamente beneficiados. Esto incluye a muchas personas con ingresos medios y altos, así como a propietarios de viviendas y profesionales en estados con impuestos locales elevados. Cerca del 90% de los contribuyentes actualmente usa la deducción estándar, por lo que el cambio se aplicaría principalmente a quienes aprovechan este tipo de deducciones específicas.

Según análisis recientes, el aumento del SALT ampliaría las deducciones disponibles principalmente para contribuyentes que detallan sus impuestos, muchos de los cuales viven en estados con impuestos estatales y locales elevados. Aunque cerca del 90% de los contribuyentes opta por la deducción estándar, esta medida ofrece un alivio fiscal dirigido a quienes más contribuyen en términos absolutos. Además, el beneficio está limitado por topes en las deducciones para quienes se encuentran en el tramo más alto del impuesto sobre la renta (37%), restricciones que incluso se endurecen en la versión propuesta por la Cámara.

El nuevo esquema del Senado, además, preserva una vía de escape que usan ciertos negocios para evitar el tope actual de $10,000, algo que la Cámara buscaba cerrar para profesionales de altos ingresos.

El destino final de esta política se definirá en el proceso legislativo. Por ahora, el nuevo límite SALT representa un ajuste significativo que podría brindar mayor flexibilidad fiscal a contribuyentes en distintas regiones del país.