Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de desplazamientos durante el fin de semana del Memorial Day, impulsado por un entorno económico más favorable y una renovada confianza en la dirección económica del país bajo el presidente Donald Trump.
De acuerdo con cifras oficiales, más de 45 millones de estadounidenses viajaron al menos 80 kilómetros entre el 22 y el 26 de mayo, consolidando al Memorial Day 2025 como uno de los más transitados en décadas recientes. Lejos de ser una proyección, los datos confirman una movilización masiva que refleja una mayor estabilidad financiera y optimismo entre los ciudadanos.
Este aumento en los desplazamientos ocurre en un contexto donde el precio promedio de la gasolina se mantiene en $3,12 por galón, notablemente por debajo de los $3,45 registrados hace un año, gracias a un suministro energético más estable y una baja en los costos del crudo. Esta tendencia contrasta con el encarecimiento energético atribuido a políticas demócratas anteriores.
La inflación también muestra señales claras de desaceleración: el índice de precios al consumidor creció apenas un 2,3 % interanual en abril, el menor incremento en más de cuatro años. La inflación subyacente se situó en un 2,8 %, indicando un entorno económico más controlado.
Incluso el precio de alimentos esenciales como los huevos ha bajado significativamente. Tras alcanzar un máximo de $6.23 por docena en marzo, su precio cayó a $5.12 en abril y llegó a $3.99 a inicios de mayo, según reportes del sector. Aunque persisten alertas sanitarias por salmonella, el descenso en precios representa un alivio palpable para los consumidores.
Por último, una encuesta reciente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York muestra que las expectativas de inflación a corto, mediano y largo plazo han disminuido, lo que refuerza el sentimiento de estabilidad económica.
En conjunto, estos indicadores —menor inflación, precios más accesibles y mayor movilidad— son vistos por muchos analistas como signos de recuperación dentro de lo que ya se conoce como “la economía Trump”.







