Mientras disfrutas de una comedia romántica es posible que se ajuste la publicidad o el contenido recomendado según tu estado de ánimo o tus hábitos de visualización.
Alguna vez, Netflix fue ese espacio perfecto para desconectarse: sin anuncios, sin interrupciones, solo tú y tu maratón de series. YouTube, en cambio, siempre fue el vecino ruidoso: anuncios por todos lados, botones de “saltar” y recordatorios de que el contenido gratuito tiene un precio. Pero los tiempos cambian, y ahora ambas plataformas parecen tener algo más en común: quieren conocerte mucho más de lo que imaginas.
Google (dueño de YouTube) desarrolló una herramienta llamada Peak Points que analiza en tiempo real tus momentos de mayor emoción al ver un video. ¿La idea? Colocar un anuncio justo cuando más enganchado estás, para que sea imposible ignorarlo. Y mientras Google lleva la delantera en este tipo de estrategias, Netflix ha comenzado a explorar caminos similares.
La diferencia es que Netflix lo hace de forma más elegante. No se trata solo de recomendarte películas o series según tus gustos. Ahora recopila detalles de cómo usas la plataforma: dónde pausas, qué escenas vuelves a ver, cuánto tiempo pasas en cada título. Todo esto ayuda a crear un perfil que permite ofrecerte anuncios o sugerencias mucho más afinadas, especialmente en su versión con publicidad.
Y aquí es donde entra Experian, una de las empresas de datos más grandes del mundo. A través de asociaciones, empresas como Netflix tienen acceso a información que va más allá de lo que ves: hábitos de compra, intereses y hasta comportamientos financieros. El objetivo es que lo que consumes en la pantalla esté más conectado con lo que podrías querer (o necesitar) en la vida real.
Así, mientras disfrutas de una comedia romántica o un documental, es posible que se ajuste la publicidad o el contenido recomendado según tu estado de ánimo o tus hábitos de visualización. No es solo lo que ves, sino cómo lo ves, lo que empieza a contar una historia sobre ti.
Lo que antes parecía ciencia ficción ahora es parte del día a día del entretenimiento digital: plataformas que no solo quieren que mires, sino que buscan entenderte y acompañarte (con anuncios incluidos) en cada emoción, cada pausa y cada elección. ¿El lado positivo? Tal vez encuentres justo lo que necesitas en el momento ideal. ¿El reto? Recordar que, en el mundo del streaming, ya no solo eres espectador… también eres parte del guion.