Los demócratas están tratando de tomar la Corte Suprema, amenazando al sistema de justicia
- Tara Lau
- Jul 28, 2023
- 3 min read
Updated: Sep 28, 2023

En una movida criticada por socavar la sacralidad de la máxima corte de Estados Unidos, los Demócratas están intensificando sus esfuerzos para cambiar la composición de la Corte Suprema, una propuesta que enfrenta resistencia tanto de los Republicanos como de moderados, e incluso del Presidente Biden.
En un dramático rompimiento de las normas constitucionales, la Caucus Progresista del Congreso nuevamente abandera la causa de expandir la Corte Suprema. ¿El objetivo? Introducir cuatro nuevos jueces al tribunal, un aparente ardid para inclinar la balanza a favor de una mayoría liberal. Esto sucede después de una semana en la que la actual corte, con mayoría conservadora, emitió fallos constitucionales, afirmando el papel del tribunal como un árbitro imparcial de la ley y la justicia.
Esta polarizante propuesta para aumentar el tamaño de la corte fue presentada por primera vez en 2021 tras la confirmación en el Senado de la Jueza Amy Coney Barrett, nominada por el entonces Presidente Donald Trump. La confirmación en el Senado, llevada a cabo de acuerdo con las estipulaciones de la Constitución, está siendo utilizada como justificación para una polémica expansión del tribunal que podría alterar fundamentalmente el rol e independencia de la Corte.
La Corte Suprema de Estados Unidos juega un papel crítico en el sistema de gobierno del país al interpretar la constitución y resolver disputas relacionadas con leyes federales. Es el último árbitro en lo que respecta a lo que dice la constitución y cómo se aplica a diversas situaciones, lo cual es vital para mantener el estado de derecho y los principios democráticos.
Aunque la Corte no crea leyes en el sentido de la acción legislativa, sus decisiones pueden tener un profundo efecto en la legislación al interpretar estatutos existentes y la constitución, dando forma al panorama legal. Sin embargo, se espera que los jueces de la Corte Suprema no tomen decisiones basadas en preferencias personales, inclinaciones políticas o para promover agendas específicas. En cambio, se espera que sean imparciales, aplicando la ley tal como está establecida a los hechos de cada caso y evaluando si se ajusta al marco legal y constitucional vigente.
Por lo tanto, las decisiones de la Corte Suprema no son inherentemente "a favor" o "en contra" de un tema o grupo específico; están guiadas por un detallado análisis legal del caso en cuestión. La importancia de la Corte radica en su deber de defender la constitución y garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, independientemente de la opinión pública o la presión política.
Los representantes Don Beyer (D-Va.) y Ro Khanna (D-Calif.) también han revivido una legislación que impone límites de 18 años en el cargo para los jueces de la Corte Suprema. Los críticos argumentan que esta medida podría politizar el tribunal y amenazar las designaciones vitalicias destinadas a salvaguardar la imparcialidad judicial.
La propuesta enfrenta obstáculos significativos, no solo por parte del Presidente Biden, sino también de los Republicanos y Demócratas moderados, quienes la ven como una amenaza a la independencia judicial. Los Republicanos en la Cámara de Representantes se oponen firmemente a añadir jueces y el plan carece del apoyo necesario para superar el umbral de filibusterismo de 60 votos en el Senado liderado por los Demócratas.
El Senador Ted Cruz (R-Texas) ha sido vocal en su defensa de la Corte Suprema, presentando una enmienda constitucional en 2021 para mantener el número de jueces en nueve. Él argumenta que esta protección es crucial para mantener la independencia del tribunal y evitar que sea manipulado por los vientos políticos cambiantes.
Una crítica común entre los Republicanos y académicos constitucionales es que la propuesta de los Demócratas para expandir la Corte Suprema socava su independencia y podría sentar un precedente peligroso. Es una crítica que vale la pena considerar mientras la nación se esfuerza por mantener la integridad de su máxima institución judicial.
También es importante señalar que el número de jueces de la Corte Suprema es establecido por el Congreso y ha permanecido en nueve desde 1869, asegurando un marco estable y predecible para el tribunal más alto de la nación.
Comments