top of page
Search

La luz, un paso más cerca del estado "supersólido"

  • Tara Lau
  • Apr 8
  • 1 min read

El fenómeno de la luz se compara con un teatro lleno, donde los fotones se concentran y forman un condensado de Bose-Einstein, lo que permite la creación de un estado supersólido con una distribución espacial característica de los fotones.


Un equipo de físicos ha logrado por primera vez que la luz se comporte como un "supersólido", un avance que promete profundizar nuestra comprensión de las fases exóticas de la materia. Este fenómeno, que hasta ahora solo se había observado en condensados de Bose-Einstein, podría abrir nuevas posibilidades en la física cuántica.


Los supersólidos tienen una estructura ordenada como los sólidos, pero con la capacidad de fluir sin fricción, similar a los superfluidos. La investigación, llevada a cabo por los científicos Antonio Gianfate y Davide Nigro, consistió en aplicar luz láser sobre una plataforma semiconductor fotónica, creada con arseniuro de galio y aluminio, donde los fotones se comportan como electrones. Esta plataforma permitió a los fotones adoptar tres estados cuánticos distintos, lo que condujo a la formación de un condensado único al alcanzar un número crítico de fotones.


Este fenómeno se compara con una analogía de un teatro lleno, donde todos los fotones se concentran en el asiento central, dando lugar a un condensado de Bose-Einstein. Con el aumento del número de fotones, algunos fueron desplazados a otros estados, lo que permitió la formación de un estado supersólido, con una distribución espacial característica en la densidad de los fotones.


Este avance, considerado solo el comienzo del estudio de la supersolidez, abre nuevas perspectivas sobre cómo la luz y otras partículas pueden comportarse de maneras inusuales bajo condiciones extremas.

 
 
 

Comments


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page