top of page
Search

La crisis del fentanilo empieza a ceder: muertes por sobredosis caen en Estados Unidos

  • Tara Lau
  • Apr 9
  • 2 min read

Si bien evitar muertes es una victoria, la crisis del fentanilo no ha terminado.


Después de años de cifras alarmantes, las muertes por sobredosis en Estados Unidos están cayendo a un ritmo sin precedentes. Según un análisis reciente de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, todos los estados del país han registrado algún grado de recuperación, una señal de que la crisis del fentanilo podría haber pasado su punto más crítico.


El impacto de este cambio es significativo. Los datos provisionales de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) muestran que las muertes relacionadas con drogas han disminuido aproximadamente un 25% desde su punto más alto en agosto de 2023. En el caso del fentanilo, la reducción es aún más pronunciada, con una caída del 30.6% en un solo año.


Factores detrás de la caída

El descenso en las muertes no parece ser resultado del azar. Investigadores y expertos en salud pública atribuyen la tendencia a varios factores, entre ellos la adaptación de los consumidores de drogas a la potencia del fentanilo. Muchos han cambiado la vía de consumo, optando por fumar en lugar de inyectarse, lo que reduce el riesgo de sobredosis fatal.


Otro elemento clave ha sido la mayor disponibilidad de naloxona, un medicamento que revierte sobredosis y que ha sido ampliamente distribuido en comunidades afectadas por la crisis. Su uso frecuente ha evitado miles de muertes en los últimos años.


Además, el mercado de drogas ilícitas ha experimentado cambios. La potencia del fentanilo ha disminuido en muchas regiones, en parte porque ha sido mezclado con otras sustancias como la xilazina y la medetomidina. Aunque estos compuestos presentan sus propios riesgos, parecen haber reducido la letalidad inmediata del suministro callejero.


¿Un cambio sostenible?

Si bien la tendencia es alentadora, los expertos advierten que aún es temprano para declarar el fin de la crisis. Las muertes por sobredosis comenzaron a disminuir en algunos estados ya en 2021 y 2022, lo que sugiere que la mejora podría ser sostenida. Sin embargo, todavía hay incertidumbre sobre qué está impulsando la caída de manera tan acelerada.


En algunas zonas, la reducción ha sido notable. Estados como Carolina del Norte y Arkansas han visto disminuciones de hasta el 50% en las muertes por drogas. Sin embargo, en algunas regiones del oeste del país, como Nevada, los datos muestran ligeros aumentos en 2024, lo que indica que el problema sigue evolucionando.


Si bien evitar muertes es una victoria, la crisis del fentanilo no ha terminado. La reducción en las sobredosis fatales significa que más personas siguen vivas, pero muchas de ellas continúan atrapadas en ciclos de adicción y enfermedades graves.


Médicos y trabajadores comunitarios han alertado sobre el deterioro de la salud de quienes consumen drogas en las calles. Las nuevas mezclas con tranquilizantes animales están provocando infecciones graves y síndromes de abstinencia debilitantes. A medida que más personas sobreviven, la demanda de atención médica, tratamiento para la adicción y servicios sociales sigue aumentando.


El panorama ha cambiado, pero el reto ahora es garantizar que esta recuperación no solo reduzca las muertes, sino que también brinde oportunidades reales de rehabilitación a quienes aún enfrentan las consecuencias de esta crisis.

 
 
 

Commentaires


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page