Inflación obstaculiza la propuesta de Trump de bajar tasas de interés para mitigar impacto de aranceles

La inflación desafía la estrategia de Trump para bajar las tasas de interés y mitigar el impacto de sus aranceles.

El presidente Donald Trump ha insistido en la necesidad de reducir las tasas de interés como una estrategia para compensar los efectos de sus políticas arancelarias. Sin embargo, los últimos datos de inflación publicados muestran un incremento mayor al previsto, lo que dificulta la posibilidad de abaratar el crédito en el corto plazo.

Los mercados han reaccionado con cautela ante la imposición de un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio importados, medida que analistas advierten podría generar más presiones inflacionarias. A pesar de este panorama, Trump aseguró en su plataforma Truth Social que reducir las tasas de interés ayudaría a contrarrestar el aumento de precios en productos importados.

Las críticas de Trump a la Reserva Federal y a su presidente, Jerome Powell, han sido constantes. El mandatario ha cuestionado la independencia del banco central y ha sugerido que el gobierno debería tener mayor influencia en las decisiones sobre política monetaria. Sin embargo, el presidente de la Fed reiteró ante el Congreso que la institución no modificará su estrategia apresuradamente, ya que la inflación sigue por encima del 2%, su meta oficial.

El informe del Buró de Estadísticas Laborales reveló que la inflación anual se mantiene en 3%, con un incremento mensual del 0.5% en enero, por encima del 0.3% que esperaban los analistas. En respuesta, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años subieron, lo que podría dificultar aún más la reducción de los costos de financiamiento.

Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, han señalado que su enfoque está en disminuir el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, pues de ello dependen tasas de interés clave como las de hipotecas y tarjetas de crédito. Sin embargo, expertos advierten que la administración solo puede influir en estos indicadores de manera indirecta mediante políticas fiscales y regulatorias.

A medida que la inflación continúa por encima del objetivo de la Fed, la posibilidad de una reducción en las tasas de interés sigue siendo incierta, lo que podría afectar la viabilidad de la estrategia económica que propone Trump.