top of page
Search

El Vicealcalde de La Mesa solicitó $700,000 en donaciones para su propia organización benéfica

  • Tara Lau
  • Jun 30, 2023
  • 3 min read

Updated: Jun 19, 2024



El vicealcalde de La Mesa pidió una donación de 700,000 dólares para beneficiar a la organización sin fines de lucro que dirige al mismo tiempo que cumple con un cargo público.

El vicealcalde de La Mesa, Colin Parent, político demócrata y, a la vez, director ejecutivo de Circulate San Diego —organización sin fines de lucro que aboga por el crecimiento sostenible y el transporte público— ha encauzado un monto de casi 700,000 dólares para beneficiar a su organismo social.


Cuando un pago es solicitado para cumplir con fines benéficos, legislativos o gubernamentales, puede ser realizado por terceros, a sugerencia de un funcionario electo. Sin embargo, los expertos políticos señalan que este tipo de donaciones puede generar muy graves conflictos de intereses.

“Incluso si todo es legal, la percepción pública considera que este tipo de donaciones son nefastas y completamente fuera de lugar”, dijo Sean McMorris, voz del California Common Cause, agrupación sin fines de lucro que promueve la transparencia del gobierno.

En La Mesa, los concejales solo cumplen su función por un tiempo parcial.

“Si un funcionario electo participa en actividades donde se intercambia dinero a petición de otro de sus pares, el público tiene todo el derecho de cuestionar si la lealtad del funcionario público es con el donante o con la cuidadanía”, enfatizó McMorris.

Parent defendió enérgicamente sus acciones, alegando que no hizo nada malo. “En California, los funcionarios electos ayudan a solicitar donaciones para beneficiar a una organización sin fines de lucro, y la cantidad de dinero entregado es divulgada al público a través de un formulario que cualquier ciudadano puede solicitar”, explicó Parent. “Yo sigo con mucho cuidado esos requisitos y presento todos los formularios que me piden y que, además, considero necesarios”.

Las declaraciones de impuestos federales de la Circulate San Diego muestran que Parent recibió 141,000 dólares en 2021 (es decir, el 14% de los ingresos de la organización). Mientras tanto, los documentos públicos muestran que las ganancias fueron de alrededor de 30,000 dólares durante el mismo tiempo que el vicealcalde Parent cumplía con sus responsabilidades políticas en el concejo municipal durante ese mismo año.

Si bien, Circulate San Diego es una organización sin fines de lucro, su sitio web dice que funciona como un "equipo de planificación de pago por servicio" para clientes públicos y privados. Además, afirma que aboga a favor de ciertos proyectos que se adhieren a los estándares organizacionales para el "crecimiento inteligente". Sin embargo, Parent ha afirmado que no ejerció su voto sobre cualquier proyecto o tema que representara un conflicto de interés entre sus dos trabajos.

Parent señaló específicamente la situación que involucra una posible asociación entre La Mesa y la Fundación San Diego. Esta unión se habría establecido para desarrollar el plan “La Mesa Habitable”. Este plan fue elaborado por la ciudadanía, la fundación y Circulate San Diego. Parent se abstuvo de votar, pero la Fundación de San Diego le dio a su organismo no gubernamental la cantidad de 50,000 dólares dos años después.

La Comisión de Prácticas Políticas Justas de California ha explicado que los pagos solicitados deben divulgarse públicamente si son de 5,000 dólares, o más, dentro de un plazo de treinta días. Parent, al parecer, ha violado este estándar 34 veces.

“Ocasionalmente, los procesos internos en Circulate San Diego no me señalaron de inmediato las donaciones que estaban vinculadas a una solicitud de donativo económico del gobierno”, dijo Parent. “Sin embargo, tan pronto como me enteré que las donaciones a Circulate sí requerían la presentación de los formularios de pago, dichos documentos fueron presentados de inmediato ante el secretario de la ciudad de La Mesa”.


コメント


© 2024 Hablemos Claro

bottom of page