El Impuesto sobre el Valor de la Tierra podría afectar la valoración de los inmuebles
- Tara Lau
- May 25, 2023
- 3 min read
Updated: Sep 27, 2023

El asambleísta por el Estado de California, Alex Lee, propuso el Proyecto de Ley 362 para modificar la forma en que es calculado y cobrado el Impuesto al Valor de la Tierra del actual Código de Ingresos e Impuestos.
El Proyecto de Ley de la Asamblea (AB) 362 “implica que el Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California realice un estudio sobre la eficacia que representa contar con un nuevo sistema para el cálculo y la aplicación del Impuesto al Valor de la Tierra para definir si resulta una alternativa viable a los métodos vigentes de tasación para tributar bienes inmuebles”.
En California, el método que hoy en día es aplicado para el cálculo del Impuesto al Valor de la Tierra establece un tope del dos por ciento en su incremento anual. Esto permite que los dueños de propiedades sepan la cantidad anual que deberán de pagar por concepto de impuestos. Esta información financiera anticipada también brinda estabilidad económica y confiabilidad a los gobiernos locales.
El proyecto legislativo AB 362 llegaría a ser una amenaza a la popular enmienda constitucional llamada “Proposición 13”. En sus contenidos, precisamente, fue establecida la restricción del dos por ciento de incremento anual a la tasación de impuestos a la propiedad en California. De igual manera, la “Proposición 13” frenó la manera imprevisible en que aumentaban los impuestos en aquel entonces. Antes de 1978, los impuestos sobre la propiedad subían y bajaban de manera irregular hasta que fue aprobada la “Proposición 13”.
En una encuesta realizada en junio de 2018, el Instituto de Políticas Públicas de California reveló que la mayoría de los californianos —el 57 por ciento— consideraba que la actual estructura tributaria, derivada de la “Proposición 13”, era benéfica para los residentes en el estado y que también era aceptada por casi todos los grupos raciales y demográficos. Gracias a la “Proposición 13”, los gobiernos locales, los distritos escolares y otros prestadores servicios comunitarios esenciales tienen la posibilidad de planificar mejor sus finanzas a partir de una base tributaria estable, confiable y en crecimiento.
El sistema de Impuesto al Valor de la Tierra que propone Lee en la iniciativa AB 362, contempla valuar el precio de mercado de la tierra sin tomar en cuenta el costo de obras de infraestructura ni sus mejoras. Estas valuaciones fiscales podrían generar una tasa impositiva de impuestos aún más alta que la actual, y los propietarios tendrían que vender sus bienes para luego tener que pagar los cargos de los impuestos anuales. Un escenario de este tipo, por ejemplo, llevaría a dueños de propiedades costeras a demoler una parte o la totalidad de sus espacios para crear estacionamientos, con la finalidad de no tener que perder sus bienes raíces. Solo así podrían cubrir los montos de los impuestos, según la nueva propuesta para calcularlos.
El Proyecto de Ley AB 362 contempla que "el Impuesto al Valor de la Tierra elimina los incentivos financieros para mantener tierras sin uso", y señala que esta idea "fue fundada por el economista político y periodista estadounidense Henry George". Sin embargo, Henry George era partidario de un impuesto único sobre la tierra con el que el gobierno pudiera financiar la totalidad de sus proyectos. George, además, expuso tres importantes consideraciones: que el Impuesto sobre la Renta reducía el incentivo para obtener ingresos; que los impuestos sobre las mercancías reducían la producción del producto; y, además, que los impuestos suprimían el comportamiento productivo. Según su filosofía, el Impuesto al Valor de la Tierra estaba destinado a ser el único impuesto del gobierno.
California es uno de los estados que, desde hace tiempo, viene aplicando más impuestos en el país y por montos elevados. Así como los cobra en la gasolina, también aplican en un sinnúmero de productos y servicios. Los impuestos sobre la renta son los más altos de todo el país. Estas cifras continúan superando a las publicadas por la empresa Wallethub, la cual informó que tres condados californianos tienen las tasas de inflación más altas, mismas que provocan, a su vez, el incremento en los costos en alquiler y atención médica.
Algunos economistas reconocen que el Impuesto al Valor de la Tierra es, en realidad, un impuesto aplicado sobre el potencial de producción que se genera cuando son realizadas distintas mejoras a cada terreno y bien inmueble y que, por lo tanto, el valor solo debería quedar determinado por las mejoras ya realizadas.
La propuesta AB 362 defendida por Lee, y de un marcado origen partidista, solicita que los resultados de los estudios y demás hallazgos informativos sean presentados a la Legislatura de California antes del 1 de enero de 2025.
Comments