El Congreso alista más reformas fiscales tras la aprobación del “One Big Beautiful Bill Act”

La ley busca hacer permanentes los recortes fiscales de 2017, extendiendo sus beneficios a trabajadores de ingresos bajos y medios, con un ahorro estimado de 1.6 billones de dólares.

Tras la aprobación del ambicioso One Big Beautiful Bill Act, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, confirmó que ya se prepara una nueva ronda de reformas fiscales con el objetivo de consolidar la agenda legislativa del Congreso. En entrevista con Fox News Sunday, Johnson anunció que se presentarán al menos dos iniciativas más de reconciliación: una en otoño y otra en primavera, antes de que finalice la actual legislatura.

“Mi plan es impulsar tres leyes de reconciliación durante este Congreso”, afirmó el legislador republicano por Luisiana. Según Johnson, este esfuerzo responde al mandato de los votantes para avanzar con una agenda centrada en los intereses de los estadounidenses.

La ley recientemente aprobada busca consolidar los recortes fiscales aprobados en 2017 durante la administración Trump, al hacerlos permanentes y extender sus beneficios a trabajadores de ingresos bajos y medios. Johnson destacó que este paquete representa el mayor ahorro fiscal en la historia del país, con un estimado de 1.6 billones de dólares en beneficios para los contribuyentes.

Además, el Consejo de Asesores Económicos Conjuntos prevé un crecimiento del 3% en la economía, la creación de cuatro millones de empleos y un incremento promedio de 13,000 dólares en el ingreso disponible por familia.

“Estamos impulsando recortes fiscales para todos, lo cual tendrá un impacto directo en el fortalecimiento económico”, aseguró Johnson.

Asimismo, la legislación incluye medidas clave para asegurar la frontera de forma permanente, recuperar el liderazgo energético de EE. UU. e incrementar la inversión militar para mantener una ventaja estratégica frente a China.

Con la vista puesta en las elecciones de 2026, Johnson proyecta un escenario de bonanza económica similar al experimentado durante los primeros años del gobierno de Trump. “Esta vez, será aún más fuerte”, declaró.