Localizados 13,000 menores migrantes: la nueva cruzada de Trump contra el tráfico infantil

El Departamento de Salud y Servicios Humanos reportó en marzo que había al menos 65,000 alertas sin seguimiento sobre menores no acompañados.

La administración Trump anunció este viernes que ha logrado localizar a más de 13,000 menores que ingresaron solos a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden, como parte de una ofensiva más amplia contra lo que califican como una red masiva de tráfico humano facilitada por políticas migratorias laxas.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), cerca de 300,000 menores no acompañados fueron “perdidos” o entregados a patrocinadores que no fueron debidamente investigados durante la administración anterior.En algunos casos, se descubrió que los menores terminaron bajo custodia de traficantes o explotadores sexuales.

“El tráfico humano es esclavitud moderna”, declaró la secretaria del DHS, Kristi Noem. “La política de fronteras abiertas de Biden permitió la mayor operación de tráfico en la historia de Estados Unidos”.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) reportó en marzo que había al menos 65,000 alertas sin seguimiento sobre menores no acompañados. Desde entonces, el HHS ha generado más de 4,000 pistas relacionadas con fraude, explotación y otros delitos.

Las investigaciones han dado lugar a varios rescates, incluyendo el caso de una menor de 14 años embarazada, localizada en Texas en casa de un adulto sin relación familiar, quien resultó ser el padre del bebé. Otro caso, en Nashville, reveló que una niña y su hermano de 18 años eran obligados por su patrocinador a trabajar para saldar las deudas de su cruce y mantener el hogar del explotador.

Durante una audiencia del Congreso, el inspector general del DHS, Joseph Cuffari, reveló que entre 2019 y 2023 más de 448,000 menores fueron transferidos de ICE al HHS. Sin embargo, más de 233,000 no recibieron una notificación para presentarse ante una corte migratoria, y 43,000 que sí la recibieron nunca se presentaron.

En respuesta, ICE y DHS han visitado cerca de 50,000 domicilios de patrocinadores que figuraban como responsables de varios menores. Como resultado, han logrado ubicar físicamente a 12,000 niños y arrestar a más de 400 patrocinadores.

“El presidente Trump y la secretaria Noem están comprometidos con proteger a los niños y seguirán trabajando para reunirlos con sus familias”, indicó un portavoz del DHS. Según la actual administración, erradicar estas redes criminales será una prioridad para los próximos años.