La Corte Suprema da luz verde a despidos masivos en Educación impulsados por Trump

Trump celebró en redes sociales el fallo como una victoria para padres y estudiantes, impulsando la descentralización educativa, mientras McMahon aseguró que el cierre del departamento será gradual y ordenado.

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió que el Departamento de Educación continúe con el despido de cientos de empleados, en una decisión que representa un nuevo paso hacia la reestructuración de la agencia promovida por el presidente Donald Trump.

El fallo de la Corte, suspende temporalmente una orden de un tribunal inferior que había ordenado la reincorporación de aproximadamente 1,400 trabajadores. Esta acción judicial responde a demandas presentadas por una coalición de 20 estados gobernados por demócratas, que impugnaron tanto los despidos como el intento de cerrar la agencia federal.

En marzo, la secretaria de Educación Linda McMahon anunció el recorte del 50% del personal del Departamento como parte de una estrategia de reducción gubernamental. Posteriormente, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva donde expresó su intención de clausurar por completo la agencia y devolver sus funciones a los gobiernos estatales.

En redes sociales, Trump celebró el fallo como “una gran victoria para padres y estudiantes”, destacando que su administración podrá continuar con el proceso de descentralización educativa. McMahon, por su parte, afirmó que la dependencia seguirá cumpliendo con sus funciones legales y que el cierre será un proceso gradual y ordenado a través del Congreso.

Sin embargo, opositores como la jueza Sonia Sotomayor, que votó en contra, criticaron la decisión y advirtieron que el Poder Judicial no debería facilitar acciones que podrían vulnerar la ley. A pesar de la polémica, el gobierno insiste en que la eliminación de la burocracia no afectará el acceso a programas clave para estudiantes de primaria, educación especial y beneficiarios de préstamos estudiantiles.