El empleo en Estados Unidos rompe expectativas: más trabajos de calidad y menor desempleo bajo Trump

La revisión al alza de los datos de empleo de abril y mayo confirma una recuperación económica con más empleos generados, fortaleciendo el mercado laboral y el sector privado.

El informe laboral de junio reveló una economía estadounidense mucho más sólida de lo anticipado. Con 147,000 nuevos empleos generados —superando ampliamente los pronósticos— y una reducción de la tasa de desempleo al 4.1 %, los datos reflejan no solo crecimiento, sino también calidad en los puestos de trabajo. La totalidad del incremento neto corresponde a empleos de tiempo completo, mientras los trabajos de medio tiempo disminuyeron. Esto indica que más ciudadanos han logrado acceder a empleos estables y con beneficios.

Desde enero, cuando el presidente Trump asumió el cargo, los ingresos semanales promedio han aumentado por encima de la inflación, en contraste con la administración anterior, que dejó una caída del 4 % en el poder adquisitivo ajustado por inflación. Además, la reducción de empleos en el sector público federal, parte de un esfuerzo por disminuir la burocracia en Washington, ha sido compensada por un incremento en el empleo privado.

Otro dato revelador es el cambio en la composición de la fuerza laboral: en los últimos 12 meses, el empleo entre estadounidenses nativos creció 1.4 millones más que entre trabajadores nacidos en el extranjero, revirtiendo la tendencia observada durante el gobierno anterior. Si bien parte de este crecimiento responde a variaciones estacionales, los datos anuales reflejan una recuperación sólida y estructural.

La revisión al alza de los datos de empleo de abril y mayo refuerza esta tendencia positiva, destacando que la economía ha generado más empleos de los que inicialmente se estimaron. Todo esto apunta a un fortalecimiento del mercado laboral y una recuperación centrada en el sector privado y en los trabajadores estadounidenses.